1. Bergerac: síndrome de baja autoestima del trabajador
Este padecimiento alude al personaje, cuya nariz (tan grande como su talento) le obligó a ceder sus dotes poéticas a otro más audaz en el arte de la conquista femenina.
Se trata de trabajadores talentosos, cuya baja autoestima les impide proponer sus ideas. Mantienen un perfil bajo, lo que a la larga produce frustración.
2. El Síndrome de Münchausen
Se refiere a colaboradores que intencionadamente simulan enfermedades y fabrican falsas evidencias, con el objetivo de que les sean practicados tratamientos médicos o quirúrgicos innecesarios. Es un trastorno psicológico provocado por la resistencia a asistir al trabajo.
3. Burn Out o síndrome de desgaste profesional
Es la consecuencia directa de un estrés crónico. Se manifiesta con la sensación de cansancio emocional y baja debido a una profunda desmotivación. En otras palabras, el trabajador está “quemado”… no puede más.
4. Karioshi: trabajar hasta la muerte
Mal laboral que termina con la vida del colaborador, provocado por una hemorragia cerebral y/o trombosis debido al exceso de trabajo. Aunque su origen es japonés, se estima que cobra alrededor de 20,000 vidas al año en todo el mundo.
5. Síndrome de fatiga informativa (tecnoestrés)
Tiene dos vertientes:
- cuando se tiene dificultad de adaptarse al uso de nuevas tecnologías en el trabajo, y
- cuando se tiene mucha facilidad de adaptarse a la nueva tecnología, por lo que se le dedica mucho tiempo a los medios electrónicos, descuidando las responsabilidades laborales
En ambos casos, se sufre estrés, lo que resta productividad.
Si crees estar sufriendo alguno de estos síndromes, es momento de buscar ayuda profesional.
Fuente: http://angelicadelavega.wordpress.com/tag/sindromes-laborales/
Bienvenidos. Nos complace recibirlos. Este medio es otra alternativa para estar en contacto con nuestros consultantes y clientes. En este sitio, además de ofrecer nuestros Servicios de Asesoramiento también encontrara toda la información laboral y previsional de Argentina. y todo lo que siempre quiso saber pero nunca nadie se lo explicó.
viernes, 15 de abril de 2011
El Blog cuenta con mucha informacion importante. Accede a ella usando el buscador
Entradas populares
-
En la actualidad , el Plan Nacer es un seguro público para mujeres embarazadas y en puerperio y para los chicos de hasta 6 años , que según...
-
Se consideran empleados del servicio doméstico entre otros: Mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de com...
-
Con este nuevo Procedimiento el beneficiario realiza directamente en forma sencilla, ágil, cómoda y transparente, su opción de cambio de obr...
-
La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la Argentina (URGARA), liderada Alfredo Palacio, acordó luego de varios conflictos y reuniones e...
-
Es frecuente que ciertas empresas (incluso compañías de gran envergadura) incorporen trabajadores proporcionados por empresas de servicios...