La asignación por ayuda escolar consiste en el pago de una suma de dinero por escolaridad que se abona al trabajador en relación de dependencia, o al beneficiario de una ART que tenga derecho al cobro de la asignación por hijo o hijo con discapacidad, en la medida que concurra a un establecimiento educativo en los Niveles Inicial , EGB o Polimodal.
También corresponde la misma cuando los hijos con discapacidad reciben Educación Especial o Rehabilitación.
ANSES abona esta asignación familiar en forma “masiva” durante el mes devengado enero y febrero.
Este pago masivo es efectuado a quienes estén en condiciones de percibirla sin necesidad de que éstos deban presentar el certificado escolar.
Aquellos que no la han percibido en dichos meses, deben presentar ante ANSES dentro de los 120 días de iniciado el ciclo lectivo, rehabilitación, educación diferencial el Formulario PS 2.51 y el certificado escolar respectivo (debe solicitarse turno previamente).
Cabe destacar que la información del titular y su grupo familiar debe encontrarse registrada en las base de ANSES.
Cualquier modificación de los datos personales como así también un alta, baja ó modificación respecto de las relaciones y cargas familiares debe declararla ante su empleador quien la informará a través del Programa “Mi Simplificación” de AFIP.
Actualmente el valor de esta asignación familiar es de $ 170, salvo que se trate de trabajadores de zonas que tienen montos diferenciales.
Bienvenidos. Nos complace recibirlos. Este medio es otra alternativa para estar en contacto con nuestros consultantes y clientes. En este sitio, además de ofrecer nuestros Servicios de Asesoramiento también encontrara toda la información laboral y previsional de Argentina. y todo lo que siempre quiso saber pero nunca nadie se lo explicó.
El Blog cuenta con mucha informacion importante. Accede a ella usando el buscador
Entradas populares
-
El diputado nacional Sergio Pansa impulsa una modificación del régimen de asignaciones familiares, estableciendo que sea la madre la que per...
-
Sobre el fin del año legislativo se presentaron varios proyectos que, de convertirse en ley, sin dudas tendrán un fuerte impacto en el ámbit...
-
El costo por empleado es e $2,46 y pasó a $4.10 en abril, pero AFIP no actualizó el valor en la Declaración en línea. Si no lo cambiamos m...
-
Es una suma fija de 500 pesos, que será pagada mitad en enero y el resto en febrero. Los estatales y jubilados de la provincia de Buenos Air...
-
Todos los trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 Empleados de Comercio han adquirido el derecho a tener una JUBIL...