Los empleados rurales permanentes no están alcanzados por el seguro de vida obligatorio dispuesto por el Decreto 1567/74 ya que se rigen por la Ley 16.600, no correspondiendo por lo tanto el ingreso del mismo a través del F 931.
Los empleadores de trabajadores rurales no permanentes se encuentran obligados a contratar este seguro en la medida que el plazo de contratación sea superior al mes. Por los datos que surgen de la consulta, como los trabajadores se desempeñan por periodos inferiores al mes, el empleador no estaría obligado a contratar este seguro en la medida que todos los meses se les de el alta y la baja en el sistema “Mi Simplificación”, de lo contrario entendemos que debería contratarlo.
Bienvenidos. Nos complace recibirlos. Este medio es otra alternativa para estar en contacto con nuestros consultantes y clientes. En este sitio, además de ofrecer nuestros Servicios de Asesoramiento también encontrara toda la información laboral y previsional de Argentina. y todo lo que siempre quiso saber pero nunca nadie se lo explicó.
miércoles, 2 de febrero de 2011
¿Por la contratación de empleados rurales permanentes, corresponde el pago del Seguro de Vida Obligatorio del Decreto 1567/74 a través del formulario F. 931? ¿Y por la contratación de empleados rurales no permanentes, si los mismos hubieran trabajado todos los meses del año pero por lapsos inferiores a un mes? Por ejemplo: Enero: 15 días, Febrero: 7 días, Marzo: 20 días, etc…
El Blog cuenta con mucha informacion importante. Accede a ella usando el buscador
Entradas populares
-
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya puso a disposición de las empresas la posibilidad de emitir un certificado de traba...
-
Se consideran empleados del servicio doméstico entre otros: Mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de com...
-
Actividad de Director o socio gerente y el régimen simplificado –Monotributo- • Las prestaciones inherentes a cargos de directores de S....