Para determinar el valor de cada día de vacación deberemos considerar lo siguiente:
Remuneración Mensual: Se divide por 25 el importe del sueldo que perciba en el momento de su otorgamiento.
Remuneración Diaria u Horaria: Se debe abonar, por cada día de vacación, el importe que le hubiere correspondido percibir al trabajador en la jornada anterior a la fecha en que comience en el goce de las mismas, tomando a tal efecto la remuneración que deba abonarse conforme a las normas legales o convencionales o a lo pactado, si fuere mayor.
Si la jornada habitual fuere superior a la de 8 horas: se tomará como jornada la real, siempre que no exceda de 9 horas.
Si la jornada habitual fuera inferior a 8 horas por razones circunstanciales, se tomará la jornada legal (8 horas).
Retribuciones variables: En caso de salario a destajo, comisiones individuales o colectivas, porcentajes u otras formas variables para calcular el día de vacación se debe sumar los importes percibidos por los mencionados conceptos durante el año al cual corresponden las vacaciones o, a opción del trabajador, durante los últimos 6 meses inmediatamente anteriores al goce de la licencia, y dividirlo por el número de días efectivamente trabajados en el año o semestre considerado, según corresponda.
Bienvenidos. Nos complace recibirlos. Este medio es otra alternativa para estar en contacto con nuestros consultantes y clientes. En este sitio, además de ofrecer nuestros Servicios de Asesoramiento también encontrara toda la información laboral y previsional de Argentina. y todo lo que siempre quiso saber pero nunca nadie se lo explicó.
El Blog cuenta con mucha informacion importante. Accede a ella usando el buscador
Entradas populares
-
Conceptos Generales Aplicables: (según la ley 24.241 y criterios emanados del Dictamen (Dirección de Coordinación Operativa-DGI) 34/96) •...
-
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya puso a disposición de las empresas la posibilidad de emitir un certificado de traba...
-
El día 26 septiembre de cada año se celebra el “Día del Empleado de Comercio,” establecido originalmente en el artículo 76 del ...
-
Se trata de un proyecto de ley que consiste en otorgar la jubilación anticipada a las personas que queden desocupadas hasta cinco años antes...
-
Se consideran empleados del servicio doméstico entre otros: Mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de com...