Esta moratoria esta orientada a las personas que se quieren jubilar y le faltan años de servicios para completar los 30 años que requiere la ley argentina. Pero también permite acogerse a cualquier persona que no tiene edad para jubilarse pero que quiere regularizar su situación para cuando lo necesite.
Esta ley posibilita comprar periodos entre 1955 y el 30 de septiembre de 1993 ingresarndo a la moratoria previsional . Se establece la fecha de 1955 porque a partir de ese año comenzó a regir la caja de autónomos.
Ejemplo. Una persona que nació el 15/3/1961 cumplió los 18 años el 15/3/1979 puede ingresar a la moratoria desde 4/1979 hasta 9/1993 total regularizado 14 años y 6 meses.
Debe hacerlo por Internet mediante el aplicativo de AFIP llamado SICAM, el sistema le dará la posibilidad de cancelar la moratoria al contado o en cuotas hasta 60 inclusive. Le generará un comprobante para que realice el pago en cualquier banco , Rapi Pago o Pago Fácil. Si elige cuotas deberá cancelar una cuota cada mes.
Esta posibilidad está abierta para todos los ciudadanos argentinos y también para los extranjeros con la salvedad de que podrán incluir en la moratoria los periodos a partir de su ingreso (comprobable) al país.
Ejemplo: extranjero que ingresó al país en enero de 1960 con 18 años cumplidos puede elegir los periodos que quiere regularizar desde febrero de 1960 hasta septiembre de 1993
consultas: info@asesoraimpositiva.com.ar
Bienvenidos. Nos complace recibirlos. Este medio es otra alternativa para estar en contacto con nuestros consultantes y clientes. En este sitio, además de ofrecer nuestros Servicios de Asesoramiento también encontrara toda la información laboral y previsional de Argentina. y todo lo que siempre quiso saber pero nunca nadie se lo explicó.
El Blog cuenta con mucha informacion importante. Accede a ella usando el buscador
Entradas populares
-
Se consideran empleados del servicio doméstico entre otros: Mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de com...
-
Nuestro sistema legal parte de dos premisas, una cierta y otro ilusoria, respecto de la vigencia y extinción del contrato de trabajo. To...
-
El artículo 177 de la LCT, en su primer párrafo, prohíbe a la mujer prestar labores durante 45 días antes y después del parto. Durante dicho...
-
Falleció mi madre y no pudo cobrar el último mes de la pensión. ¿Dónde solicito los haberes impagos? Debe solicitar un turno a través del ...
-
Pensión por fallecimiento de un Jubilado Para el/la cónyuge o familiares ante el fallecimiento de un jubilado. Pensión por fallecimient...