La Ley actual exige a los trabajadores reunir una cantidad mínima de aportes para tener derecho al retiro por invalidez o a la pensión en caso de fallecimiento. De acuerdo a la cantidad de aportes que reúna, existen diferentes categorías: >> APORTANTE REGULAR CON DERECHO: Es aquel que registre 30 meses aportados dentro de los últimos 3 años anteriores al fallecimiento o a la solicitud del retiro por invalidez. También es aportante regular, aquel que acredite 30 años de servicios con aportes. >> APORTANTE IRREGULAR CON DERECHO: Es aquel que registre 18 meses aportados en los últimos 3 años. Este aportante tendrá derecho al retiro por invalidez y sus familiares a la pensión, pero el importe del beneficio será menor. También es considerado aportante irregular con derecho, aquel que acredite el 50% de los años exigidos para acceder a la jubilación ordinaria, siempre y cuando cuente con 12 meses de aportes dentro de los últimos 5 años anteriores al fallecimiento o a la solicitud del retiro por invalidez. |
Bienvenidos. Nos complace recibirlos. Este medio es otra alternativa para estar en contacto con nuestros consultantes y clientes. En este sitio, además de ofrecer nuestros Servicios de Asesoramiento también encontrara toda la información laboral y previsional de Argentina. y todo lo que siempre quiso saber pero nunca nadie se lo explicó.
sábado, 28 de mayo de 2011
Regularidad en los aportes jubilatorios
El Blog cuenta con mucha informacion importante. Accede a ella usando el buscador
Entradas populares
-
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya puso a disposición de las empresas la posibilidad de emitir un certificado de traba...
-
Se consideran empleados del servicio doméstico entre otros: Mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de com...
-
Actividad de Director o socio gerente y el régimen simplificado –Monotributo- • Las prestaciones inherentes a cargos de directores de S....