La ley 22248 en su artículo 46 establece que las remuneraciones son inembargables en la proporción que fije la reglamentación, salvo por deudas alimentarias o litis expensas.
Es decir, las cuotas alimentarias no tienen tope de deducción en el recibo de sueldo del empleado.
Distinto es el caso de los embargos, ya que el art. 24 del Decreto Reglamentario Nº 563/81 dispuso la inembargabilidad de los conceptos consignados que no excedan el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al momento de notificarse el embargo.
Los montos que excedan dicho valor serán embargados en la siguiente proporción:
El 20% sobre el excedente si no supera el duplo del SMVM.
El 30% sobre el excedente si supera el duplo del SMVM.
SMVM $ 1840
Bienvenidos. Nos complace recibirlos. Este medio es otra alternativa para estar en contacto con nuestros consultantes y clientes. En este sitio, además de ofrecer nuestros Servicios de Asesoramiento también encontrara toda la información laboral y previsional de Argentina. y todo lo que siempre quiso saber pero nunca nadie se lo explicó.
El Blog cuenta con mucha informacion importante. Accede a ella usando el buscador
Entradas populares
-
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya puso a disposición de las empresas la posibilidad de emitir un certificado de traba...
-
Se consideran empleados del servicio doméstico entre otros: Mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de com...
-
Actividad de Director o socio gerente y el régimen simplificado –Monotributo- • Las prestaciones inherentes a cargos de directores de S....