FERIADOS - Breve reseña sobre la mecánica de su cálculo:
* Trabajadores mensualizados: no corresponde hacer cálculo alguno si el trabajador no prestó
servicios ese día, ya que el salario al ser mensual comprende a los días feriados. En caso de haber
trabajado, debe abonarse por ese día un adicional cuyo cálculo es la resultante de dividir por
veinticinco el sueldo mensual.
* Trabajadores jornalizados: el pago del feriado se debe efectuar siempre aunque los mismos
coincidan con días en los que éstos no prestan tareas. Si lo trabajan, corresponde abonar doble dicho
jornal.
* Trabajadores a destajo: se debe abonar como salario base el promedio de lo percibido en los
seis días de trabajo anteriores al feriado.
* Trabajadores que perciben retribuciones variables, la forma de cálculo será de acuerdo al
promedio de los 30 días inmediatamente anteriores al feriado.
Bienvenidos. Nos complace recibirlos. Este medio es otra alternativa para estar en contacto con nuestros consultantes y clientes. En este sitio, además de ofrecer nuestros Servicios de Asesoramiento también encontrara toda la información laboral y previsional de Argentina. y todo lo que siempre quiso saber pero nunca nadie se lo explicó.
El Blog cuenta con mucha informacion importante. Accede a ella usando el buscador
Entradas populares
-
Desde ADIMRA enviaron algunos ejemplos de casos alcanzados por lo establecido en la Cláusula QUINTA "INGRESO MÍNIMO GLOBAL DE REFERENCI...
-
Actividad de Director o socio gerente y el régimen simplificado –Monotributo- • Las prestaciones inherentes a cargos de directores de S....
-
Se consideran empleados del servicio doméstico entre otros: Mucamas, niñeras, cocineras, jardineros, caseros, amas de llaves, damas de com...
-
Teniendo en cuenta el grave estado de salud del actor y la avanzada edad del mismo, la Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social ...
-
La Administración Federal de Ingresos Públicos lanzó un nuevo Micrositio creado especialmente para el trabajador, en el que se brinda la...