miércoles, 17 de noviembre de 2010

ANSES: BENEFICIOS PREVISIONALES

PREGUNTAS FRECUENTES

¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER LA JUBILACION ORDINARIA EN ARGENTINA?


60 años de edad las mujeres y 65 los hombres.
30 años de servicios con aportes.
Si se prestaron servicios con régimen diferenciado los requisitos pueden ser inferiores (Ej: casos de trabajos prestados en sectores declarados insalubres, el caso de taxistas autónomos, o de choferes de colectivos, etc.)

¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER LA JUBILACIÓN POR EDAD AVANZADA (PEA)?
70 años de edad para ambos sexos.
Se deben acreditar 10 años de servicios, de los cuales 5 años de aportes deben ser dentro de los 8 anteriores al cese o a cumplir los 70 años. En caso de ser necesario se puede completar con moratoria.
Importante: si opta por este tipo de tramite no puede percibir otro beneficio (pensión) por lo que resulta conveniente iniciar jubilación ordinaria con moratoria para completar los 30 años de servicios.

MI CÓNYUGE FALLECIÓ ¿QUE DEBO HACER PARA TRAMITAR LA PENSIÓN?

Si su cónyuge estaba jubilado/a lo que tramitará será una pensión derivada. La puede tramitar vía Internet siempre y cuando se encuentre dentro del año de fallecimiento del beneficiario. De lo contrario deberá solicitarlo mediante presentación de carpeta.

Si su cónyuge no estaba jubilado/a lo que tramitara sera una pensión directa. Se debe tramitar directamente en Anses, teniendo en cuenta de que el causante (fallecido) debe tener acreditada su condición de aportante regular o irregular con derecho a la fecha de fallecimiento.

Aportante regular o irregular con derecho:
Si se cuenta con 30 años de aportes acreditados en cualquier época, se es aportante regular. También lo es quien aportó como mínimo 30 meses de los últimos 36 anteriores a la fecha del fallecimiento.
Es irregular con derecho quien aporto como mínimo 18 meses de los 36 anteriores a la fecha del fallecimiento.
Lo que varía en uno y otro caso es el monto que percibirán.
Los que están inscriptos en autónomos pueden usar la moratoria y comprar los años que necesiten para completar los 30 de servicios.
QUIERO TRAMITAR UN RETIRO POR INVALIDEZ ¿QUE DEBO TENER EN CUENTA?
No debe haber cumplido la edad para jubilarse.
Debe tener un 66 % de incapacidad laboral (física o intelectual)
Cumplir con el requisito de aportante regular o irregular con derecho.
Si se tiene 30 años de aportes se es aportante regular, también si aportó 30 meses de los últimos 36 anteriores a la fecha del siniestro (incapacidad) o a la fecha de presentación de la carpeta en ANSES.
Es irregular con derecho quien aportó como mínimo 18 meses de los últimos 36.

Los que están inscriptos en autónomos pueden usar la moratoria para completar los 30 años que necesitan para ser regulares con derecho.
SOY JUBILADO Y QUIERO SABER SI PUEDO SOLICITAR UN REAJUSTE DE MI BENEFICIO ¿QUE DEBO HACER?
Lo primero que debe hacer es verificar en que lugar se encuentra su expediente de jubilacion y/o pension. Cuando el beneficio que se obtuvo es reciente puede estar en la dependencia donde se tramitó.
Cuando usted ya sabe cual es la ubicacion de su expediente debe obtener las fotocopias de la resolucion y liquidacion, y solicitar a la persona de Anses que le coloque en cada hoja su firma y sello para constancia de que se trata de copias certificadas.

El paso siguiente es consultar con un abogado previsionalista de su confianza, quien le hará un calculo del haber. Siempre es recomendable el calculo ya que de lo contrario puede encarar un juicio que lleve años sin lograr el reajuste.

El Blog cuenta con mucha informacion importante. Accede a ella usando el buscador

Entradas populares